RATON DE COLA LARGA
(Oligoryzomys longicaudatus)
También llamado colilargo puesto que su cola
mide dos veces su cuerpo: el cuerpo mide entre 6 y 8 cm mientras que la
cola alcanza los 11 y 15 cm de longitud. Pesa entre 17 y 35 gramos.
Es un roedor endémico (ya saben lo que
significa) de Chile y
Argentina.
De hábitos nocturnos.
Se alimenta de semillas,
frutos, pequeños artrópodos y
hongos. Las hembras pueden tener hasta tres camadas al año, con cinco crías en
promedio cada una.
Junto con otras especies, este roedor genera
un fenómeno denominado ratada, que es una gran
proliferación de la población de roedores gracias a la gran abundancia de
semillas producida luego de la floración masiva de la caña colihue. Esta
floración se produce cada 60 años por lo que el evento es poco común.
Es portador del virus hantavirus que
puede transmitir a los humanos a través del contacto con heces, orina, saliva,
mordeduras o contacto directo, también al inhalar aire contaminado con algunos
de los medios anteriores, provocando el síndrome pulmonar
por hantavirus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario